Sanidad en Chile
No se requiere ninguna vacuna especial, aunque conviene estar al día con las vacunas de rutina. En la América del Sur templada, las enfermedades transmitidas por mosquitos no suelen suponer un problema; la mayoría de las infecciones se relacionan con el consumo de comida y bebida contaminadas.
Disponibilidad y coste de la asistencia sanitaria
Las instalaciones modernas de Santiago ofrecen servicio de urgencias 24 h, además de especialistas (con cita previa) y hospitalización; entre ellas se cuenta la Clínica Las Condes (2-2210-4000; www.clinicalascondes.cl; Lo Fontecilla 441, Las Condes). Para un listado de médicos, dentistas y laboratorios en Santiago, véase la web de la embajada de EE UU (https://cl.usembassy.gov).
Por lo general, la atención médica en Santiago y otras ciudades es buena, pero en zonas más remotas puede ser difícil de encontrar. La mayoría de los médicos y hospitales esperan que se les pague en efectivo, independientemente de si el paciente cuenta con seguro de viaje. Se puede encontrar un listado de empresas de evacuación de enfermos y seguros de viaje en la web del Departamento de Estado de EE UU (www.state.gov).
La mayoría de las farmacias están bien abastecidas y atendidas por farmacéuticos titulados, y la calidad de los medicamentos es la habitual en cualquier país industrializado. Algunos fármacos que en otros países requieren prescripción facultativa se dispensan aquí sin receta. Quien se esté medicando debe conocer el nombre del principio activo del fármaco por si necesita comprarlo.
La atención médica en la isla de Pascua (Rapa Nui) y en pueblos del norte de la Patagonia es muy limitada. Las postas (centros de asistencia primaria) casi nunca están bien abastecidas de medicamentos y suelen estar atendidas solo por paramédicos. Los problemas de salud graves requieren la evacuación a una ciudad grande.
Seguro médico para viajar a Chile
Se recomienda contratar un seguro médico. En caso de sufrir un problema médico potencialmente fatal, quizá se quiera ser repatriado, y esto puede ser muy caro. La embajada del país de origen puede recomendar servicios médicos.